Presentación del informe: «Empleo y cambio climático en Castilla y León».

Presentación del informe: «Empleo y cambio climático en Castilla y León».

El 24 de junio la CSI animó a mantener una conversación con nuestro empleador en relación con el clima, centrada en el empleo, las emisiones y un camino seguro para el futuro.

UGTCyL hace coincidir esta fecha con la presentación del informe «Empleo y cambio climático y Castilla y León».


Una carrera contrarreloj.

La amenaza del cambio climático es cada vez más evidente y sus consecuencias también. Fenómenos meteorológicos extremos están ya destruyendo empleos y medios de subsistencia. Como señaló la CSI (Confederación Sindical Internacional), durante la COP21 de París, cuando reclamó a los líderes mundiales mayor ambición y compromiso: “No habrá empleos en un planeta muerto”. Se nos acaba el tiempo. Sin una iniciativa ambiciosa contra el cambio climático de aquí a 2030, se habrán ocasionado daños irreversibles a nuestro Planeta.

 Trabajemos juntos y diseñemos un futuro con empleos seguros, economías sostenibles y un Planeta vivo y seguro.

La sociedad y las empresas deben implicarse intensamente en cambiar modos de producir y consumir que perjudican al clima y el medio ambiente. Es necesario incorporar la transición ecológica justa en la agenda de la negociación con las empresas y las administraciones, porque la participación y el dialogo debe ser una seña de identidad de un proceso que requiere de mucha pedagogía y complicidad para llevarse a cabo con eficacia y éxito.

¿Estás en disposición de adaptar tu puesto de trabajo al clima?

Organizaciones sindicales, como UGT, han suscrito esta convocatoria de la CSI, que tiene por objetivo sensibilizar a empresas y personas trabajadoras de la necesidad de adaptar los centros de trabajo a las consecuencias del cambio climático, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y evaluar los impactos de las empresas en el medio ambiente. UGTCyL trasladó a las Federaciones regionales y provinciales y a las Uniones provinciales esta iniciativa, a través de una circular y con la publicación  de un vídeo en su canal de Youtube.

Presentación del informe «Empleo y cambio climático en Castilla y León».

El objetivo fundamental del presente informe presentado por UGT de Castilla y León, es sensibilizar e informar sobre la importancia que supone el cambio climático para el sector productivo castellano y leonés, y cómo lejos de ser un impedimento para el desarrollo, puede suponer una oportunidad de crecimiento económico, social y ambiental. Para ello, se recoge la realidad científica del cambio climático con una breve exposición de los principales indicadores e impactos del cambio climático a nivel global, nacional y regional y como estos se pueden revelar como oportunidades y retos de adaptación para los sectores productivos más relevantes para Castilla y León. En este sentido el informe recoge los últimos datos disponibles, entre otros, sobre la situación del empleo verde o la demanda de nuevas competencias profesionales, empleando para ello una revisión bibliográfica de algunas de las principales fuentes de los ámbitos nacional e internacional.
Esta acción de UGT Castilla y León, que pretende reivindicar en su territorio la importancia del movimiento
sindical ante la crisis climática en la defensa de las personas trabajadoras, sus familias, comunidades y territorios, a través de una transición justa, se ha desarrollado como parte del objetivo 2 “Investigar y promover una transición justa” en el marco del “Acuerdo del Consejo del Diálogo Social de Castilla y León para promover una transición justa frente al cambio climático en 2018-2020”.

 

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.